Te esperamos en el eCommerce Day Argentina

El próximo jueves 25 de Agosto asistiremos al eDay edición Argentina 2022 en Buenos Aires donde acompañaremos a Prestashop para contar sobre las mejores soluciones que ofrece la plataforma, recomendaciones, consultoría y casos de éxito.

Se acerca el E-commerce Day Argentina y esta vez la propuesta «Blended» ofrecerá 3 días a puro comercio electrónico, 2 de ellos de manera virtual, y el restante presencial en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Se trata de la 16ta edición de uno de los eventos del sector más importantes de América Latina.

Desde Región Global estaremos acompañando a Prestashop, colaborando con la divulgación de las soluciones que ofrece la plataforma open source preferida en Europa y gran parte de nuestro continente. 

La agenda del evento llevará adelante capacitaciones intensivas de la mano de Speakers de talla internacional, donde se abordaran temáticas en diferentes áreas del eCommerce: Web 3, Keynote Panel, Web 3 Keynote, Unified Commerce Keynote, Collaborative Commerce Keynote, entre otras. Se desarrollarán 3 días de capacitación intensiva, con workshops temáticos profesionales on demand y más de 70 speakers. Podés consultar la agenda en https://ecommerceday.org.ar/2022/programa/.

Algunas de las actividades que se llevarán a cabo serán:

Miércoles 24 de agosto:
● Apertura del evento y presentación junto a Marcos Pueyrredon, Presidente, eCommerce Institute, y Co-Founder & Global Executive SVP, VTEX Alberto Calvo, Presidente, CACE y Gerente General, Grupo Dabra y Valeria Ferreyra, Directora Ejecutiva, CACE
● Hands On: Lab Practico Web 3: Un paso a paso para analizar cómo impacta el Metaverso en la cadena de valor al consumidor final

Jueves 25 de agosto:
● Conferencias y plenarias durante la mañana
● eCommerce IT Camp: charlas y conferencias sobre ecommerce exclusivas para profesionales de sistemas y perfiles técnicos.
● Actividades Simultáneas de la tarde: Collaborative Commerce & Unified Commerce y Web 3 & Big Data.
● Trends Pitch y entrega de los eCommerce Award´s Argentina 2022 por la tarde
● Meet & Greet: encuentro exclusivo con los principales líderes de la industria.

Viernes 26 de agosto:
● Business Case Capsules: Presentación de caso de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, con cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.
● Omnicommerce Experience: Visitas técnicas a empresas líderes para conocer la operación “end to end” de un ecommerce e interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística.

¡Te esperamos en el stand de Prestashop!

Diego Martinez - Prestashop Day México

Pasó el Prestashop Day Latam y ahí estuvimos

Prestashop Day México 2022

El pasado 9 de junio se realizó en la Ciudad de México el Prestashop Day Latam 2022. Un evento clave para toda la comunidad Prestashop de la región y para la industria del comercio electrónico en general. Región Global fue auspiciante y expositor del evento.

Significó el regreso a la presencialidad y así se reflejó entre expositores, ponentes y asistentes, que interactuaron en el salón principal del bellísimo Espacio R, donde funciona el periódico Reforma.

El evento, donde se conocieron ponencias, asesorías y casos de éxito en estrategias de comercialización en línea, contó con la presencia de ejecutivos globales y regionales de PrestaShop como Alexandre Eruimy, Managing Director, Jorge González, Head para Iberia y Latinoamérica, Alejandro Ramos, Tech Evangelist para España y Latinoamérica y Mathias Pontier, Country Developer para México, entre otros.

Entre las compañias expositoras en stands, además de Región Global, participaron Mercadopago, SkydropX, Doppler y Mail Boxes Etc.

CIFRAS

Latinoamérica es uno de los mercados con mayor crecimiento en e-Commerce a nivel global, con ventas durante 2021 de alrededor de 85 mil millones de dólares, con un crecimiento del 9% respecto a 2020 y 25 mil tiendas activas PrestaShop, y en donde México es un mercado clave.

“Nuestra comunidad siempre ha sido la parte más importante en todo lo que hacemos. Este año, PrestaShop Day 2022 regresa a México en una segunda edición para reunir a profesionales durante un día, para ayudarlos a crear y desarrollar su tienda en línea de manera exitosa. Estamos seguros que continuaremos impulsando el éxito colectivo del comercio electrónico en México y Latinoamérica”, expuso Jorge González.

Diego Martinez - Prestashop Day México
Diego Martínez, Director Comercial de Región Global

REGIÓN GLOBAL Y EL E-COMMERCE FRICTIONLESS

Diego Martinez fue el representante de Región Global en el PSDay y el profesional a cargo de exponer sobre las ventajas y los desafíos que ofrece desarrollar una estrategia de comercio electrónico «sin fricciones».

En su exposición se mostraron cifras sobre tasas de abandono de compra, las razones habituales y aquellas donde un cambio de estrategia puede servir para lograr mejores tasas de conversión.

Se planteó la necesidad (y la demanda) de ofrecer una experiencia de compra fluida, a partir de una mejor gestión de los datos, contrastando con el desafiante escenario que presenta el crecimiento del fraude en el sector, lo que muchas veces lleva a los vendedores a anteponer barreras en el proceso de pago, atentando contra la performance comercial.

Hacia el cierre del evento la organización ofreció un coctel entre todos los asistentes, que fue aprovechado para hacer networking y continuar trabajando en la divulgación de esta actividad clave para el presente y futuro de las empresas.

Desde Región Global agradecemos a la organización y a todos los asistentes que fueron parte. 

¡Nos vemos la próxima! 

Región Global en el Prestashop Day Latam 2022
Región Global en el Prestashop Day Latam 2022

¡Nos vemos en el PrestaShop Day Latam México!

Así es amig@s, ya estamos preparados para viajar a la grandiosa Ciudad de México para participar del Prestashop Day Latam el próximo jueves 9 de junio.
Como agencia partner nos pone muy felices acompañar a Prestashop en el evento más importante de la plataforma para América Latina, donde tendremos un espacio dedicado para contar sobre nuestras soluciones y proyectos.
La jornada se realizará en Espacio R, un lugar único donde habrá una prestigiosa plantilla de oradores que ofrecerán charlas técnicas, operativas y comerciales sobre la solución de e-commerce open source más pontente del mundo.

Si están por México no dejen de acercarse y visitar el stand de Región Global (tenemos invitaciones especiales! 🥳), los esperamos.

Foto: onlive.site
Foto: onlive.site

Qué es el Live Streaming Commerce: ventajas y desafíos​

El Live Streaming Commerce, permite que, a kilómetros de distancia, con consumidores conectados desde sus computadoras o smartphones, en cualquier momento, fuera del habitual horario comercial, los vendedores puedan mostrar productos y responder al mismo tiempo las consultas en tiempo real.

Con esta estrategia interactiva de ‘ecommerce en vivo» las marcas pueden realizar demos y pruebas de productos, incluir testimoniosinfluencers y humanizar las interacciones.

El consumidor, en tanto, durante el live, puede sacarse dudas e indagar sobre el producto como si estuviera en una tienda física pero en forma incluso más divertida, o estimulante, ya que la herramienta abre el juego para que participen, por ejemplo, influencers para asesorar o recomendar. Y, claro, puede comprar, pagar, y acceder a la trazabilidad y el recorrido del producto hasta recibirlo.

El líder global en esta tendencia hoy en día es China: de acuerdo con datos de Statista, el valor del Live Commerce en ese país pasó de u$s 66.000 millones de en 2019 a 148 mil millones en 2020.

De hecho, al gigante asiático se le atribuye ser la cuna del Live Streaming Commerce. Esto desde el momento que el formato fuera popularizado hace cinco años por la plataforma de comercio business to business (B2B) virtual Alibaba, que realizó la primera transmisión de Taobao Live, el canal de compras de la empresa.

Según datos de McKinsey Digital, se estima que en China el Live commerce superará los 423 billones de dólares en el 2022.

El fenómeno, sin embargo, trasciende al país de la Gran Muralla. La agencia Fitch indica que la implementación de esta tecnología tan sólo en el mercado minorista global alcanzó los u$s 153 mil millones el año pasado, mientras que Kuaishou, una productora de videos cortos para esta tecnología, pronostica que el valor bruto de los bienes vendidos en transmisiones en vivo aumente del 4.2% alcanzado en 2019 a casi 25% en 2025.

Las ventajas del Live Streaming Commerce también se traducen en intangibles que conectan con las demandas actuales de los consumidores.

La bidireccionalidad en la relación entre el cliente y la marca es una de ellas, desde el momento en que los eventos de este tipo dan la oportunidad para que se compartan opiniones o se puedan hacer consultas.

Esa interacción contribuye a que nos sintamos parte de una ‘conversación‘ y de una ‘transacción‘ respecto de un producto. Por otro lado, también influye el poder acceder en línea y tiempo real a las opiniones de otros clientes, lo que ayuda a construir comunidad en torno al producto o, más, interesante, en torno a la marca en forma integral.

La experiencia de Live Commerce hoy encuentra terreno fértil en lo que se conoce venta asistida, donde necesitamos interactuar con el vendedor. Esta parte clave de la experiencia, hasta ahora, solo dependía del flujo de navegación. Hoy está nueva solución da respuesta avanzando en la digitalización del proceso comercial.

El estudio McKinsey & Company también asegura que la compra en vivo acelera la conversión de las marcas y las vuelve más atractivas, diferenciándolas del resto.

Se ha observado que al ser un formato inmersivo y entretenido, los espectadores se mantienen atentos por más tiempo. A esta base inicial de engagement se le añade que, durante las transmisiones, se atrae tráfico web adicional, lo que puede fortalecer el posicionamiento de los clientes existentes y atraer a otros nuevos.

Las marcas y el ecosistema en general se enfrentan a significativos desafíos de cara al Live Streaming Commerce.

A nivel tecnológico cuestiones como la robustez de las conexiones, la calidad del sonido y la resolución de las pantallas, aparecen en agenda para todos los actores, en particular los consumidores.

Otro desafío es la inversión en investigación y experimentación, una alternativa para lo cual es contar con partners en soluciones de e-commerce dispuestos a tomar a su cargo la tarea de prueba y error que toda innovación demanda para allanar el camino de las marcas hacia identificar el qué, cuándo y cómo en la implementación de estas soluciones.

La adopción de innovaciones radicales supone para cada marca el desafío, además, de la transformación interna. Los colaboradores y la dirección de las compañías deben acompañar con cambios culturales significativos el proceso de adopción de estas soluciones, cuyo impacto involucra, más temprano que tarde, a todas las áreas de la organización.

Todos los sectores deben alinearse para dar respuestas que estén a la altura de esta disruptiva forma de vincularse con los clientes.

La logística, uno de los eslabones claves del e-commerce en pandemia y más allá, se pondrá a prueba más que nunca con el live streaming commerce. Deberá ser la continuación de una experiencia de compra que trasciende el acto más o menos privado de compra venta de un consumidor con su vendedor para rodearse de comunidad, interacciones horizontales, visibilidad multimedia en tiempo real, y formas contundentes de interpelar a la marca.

Lo mismo ocurrirá con cada una de las fases del proceso de compra, como las soluciones de pago, la post venta, la administración de stock, la capacidad de respuesta de los equipos de marketing para plantar promociones y ofertas espontáneas en función de las métricas que dispare el evento.

La experiencia del Live Streaming Commerce debe ser, además, segura. Y, sobre todo simple.

Un mundo nuevo llega al comercio electrónico. Vamos por él.

Fuente

Cómo personalizar los link stickers en las stories de Instagram

Gracias a la importancia de las redes sociales en el día a día de los usuarios, se han vuelto un medio indispensable para la construcción de las campañas de marketing. Por ello, estas plataformas de interacción se han visto en la necesidad de ampliar y mejorar sus herramientas, en orden de familiar el trabajo de marketing dentro de sus aplicaciones.

Instagram es una de las que ha estado más activa en este aspecto en los últimos meses. Como podemos recordar, en octubre la red social liberó los link stickers para todos sus usuarios, como una nueva herramienta para incluir links externos en sus publicaciones tras la eliminación del swipe up. Ahora, para cerrar el año, también ha anunciado un nuevo formato de personalización para esta herramienta.

				
  • Categorías

Pinterest compra la herramienta de edición Vochi para potenciar los contenidos de vídeo

Gracias a la importancia de las redes sociales en el día a día de los usuarios, se han vuelto un medio indispensable para la construcción de las campañas de marketing. Por ello, estas plataformas de interacción se han visto en la necesidad de ampliar y mejorar sus herramientas, en orden de familiar el trabajo de marketing dentro de sus aplicaciones.

Instagram es una de las que ha estado más activa en este aspecto en los últimos meses. Como podemos recordar, en octubre la red social liberó los link stickers para todos sus usuarios, como una nueva herramienta para incluir links externos en sus publicaciones tras la eliminación del swipe up. Ahora, para cerrar el año, también ha anunciado un nuevo formato de personalización para esta herramienta.

				
  • Categorías

				
  • Categorías